Repelente de insectos a base de caolín
Surround® WP
Repelente de insectos a base de caolín
Beneficios
Surround® WP es un caolín presentado en forma de polvo mojable para aplicar en pulverización foliar en peral, olivo, mandarino y naranjo.
La presencia de microcristales de caolín cubriendo brotes, hojas y frutos, ejerce un efecto repelente sobre las hembras que desechan estos lugares para hacer la puesta.
También evita el golpe de calor y reduce el estrés hídrico de la planta.
| Ficha de Seguridad | |
|---|---|
| Etiqueta | 
Detalles de producto
Psyla en peral
 
 Información general
| Nombre | Surround® WP | 
|---|---|
| Formulación | Polvo mojable (WP) | 
| Ingredientes | 95 % Caolin | 
| Número de registro | 24689 | 
Modo de acción
Golpe de calor en manzano: mantener la vegetación cubierta de Surround® WP mediante sucesivas aplicaciones a la dosis de 12,5 Kg/ha. El intervalo entre las aplicaciones dependerá de la degradación del producto por la lluvia, viento y otras causas. Iniciar las aplicaciones en mayo.
Golpe de calor en olivar: aplicar a la dosis recomendada de 3-5 Kg por 100 litros de agua en 700-1000 litros de agua por ha, suficiente para conseguir un adecuado reparto sobre la superficie tratada. Dado el carácter preventivo de las aplicaciones, éstas se llevarán a cabo antes de la aparición de altas temperaturas durante períodos prolongados, condición que provoca el inicio de los daños en la piel del fruto y del estrés térmico en el cultivo. Siempre de manera preventiva.
| Dosis recomendada | Momento de aplicación | Número de aplicaciones | Intervalo de aplicaciones | Observaciones | 
|---|---|---|---|---|
| 25 - 50 kg/ha | - | - | NP | - | 
| Dosis recomendada | Momento de aplicación | Número de aplicaciones | Intervalo de aplicaciones | Observaciones | 
|---|---|---|---|---|
| 25 - 50 kg/ha | - | - | NP | - | 
| Dosis recomendada | Momento de aplicación | Número de aplicaciones | Intervalo de aplicaciones | Observaciones | 
|---|---|---|---|---|
| 25 - 50 kg/ha | - | - | NP | - | 
| Dosis recomendada | Momento de aplicación | Número de aplicaciones | Intervalo de aplicaciones | Observaciones | 
|---|---|---|---|---|
| 25-50 kg/ha | - | - | NP | - | 
| Dosis recomendada | Momento de aplicación | Número de aplicaciones | Intervalo de aplicaciones | Observaciones | 
|---|---|---|---|---|
| 25 - 50 kg/ha | - | - | NP | - | 
| Dosis recomendada | Momento de aplicación | Número de aplicaciones | Intervalo de aplicaciones | Observaciones | 
|---|---|---|---|---|
| 25 - 50 kg/ha | - | - | NP | - | 
Recomendación de aplicación
Psyla en peral
 
 General
Información general
| Nombre | Surround® WP | 
|---|---|
| Formulación | Polvo mojable (WP) | 
| Ingredientes | 95 % Caolin | 
| Número de registro | 24689 | 
Modo de acción
Golpe de calor en manzano: mantener la vegetación cubierta de Surround® WP mediante sucesivas aplicaciones a la dosis de 12,5 Kg/ha. El intervalo entre las aplicaciones dependerá de la degradación del producto por la lluvia, viento y otras causas. Iniciar las aplicaciones en mayo.
Golpe de calor en olivar: aplicar a la dosis recomendada de 3-5 Kg por 100 litros de agua en 700-1000 litros de agua por ha, suficiente para conseguir un adecuado reparto sobre la superficie tratada. Dado el carácter preventivo de las aplicaciones, éstas se llevarán a cabo antes de la aparición de altas temperaturas durante períodos prolongados, condición que provoca el inicio de los daños en la piel del fruto y del estrés térmico en el cultivo. Siempre de manera preventiva.
Detalles de cultivos y plagas
| Dosis recomendada | 
| 25 - 50 kg/ha | 
| Momento de aplicación | 
| - | 
| Número de aplicaciones | 
| - | 
| Intervalo de aplicaciones | 
| NP | 
| Observaciones | 
| - | 
| Dosis recomendada | 
| 25 - 50 kg/ha | 
| Momento de aplicación | 
| - | 
| Número de aplicaciones | 
| - | 
| Intervalo de aplicaciones | 
| NP | 
| Observaciones | 
| - | 
| Dosis recomendada | 
| 25 - 50 kg/ha | 
| Momento de aplicación | 
| - | 
| Número de aplicaciones | 
| - | 
| Intervalo de aplicaciones | 
| NP | 
| Observaciones | 
| - | 
| Dosis recomendada | 
| 25-50 kg/ha | 
| Momento de aplicación | 
| - | 
| Número de aplicaciones | 
| - | 
| Intervalo de aplicaciones | 
| NP | 
| Observaciones | 
| - | 
| Dosis recomendada | 
| 25 - 50 kg/ha | 
| Momento de aplicación | 
| - | 
| Número de aplicaciones | 
| - | 
| Intervalo de aplicaciones | 
| NP | 
| Observaciones | 
| - | 
| Dosis recomendada | 
| 25 - 50 kg/ha | 
| Momento de aplicación | 
| - | 
| Número de aplicaciones | 
| - | 
| Intervalo de aplicaciones | 
| NP | 
| Observaciones | 
| - | 
¿Por qué Surround® WP?
Modo de uso
Psyla del peral, invierno: aplicar en poblaciones invernantes de Psyla antes de que los adultos comiencen las puestas, es el momento en que las hembras de Psyla están en el estadio de madurez M3 y M4, y las temperaturas sobrepasan los 5º C. Aplicar a la dosis de 25 kg/ha y repetir la misma dosis y en dirección contraria al cabo de unos días o bien el mismo día.
Psyla del peral, primavera y verano: mantener la vegetación cubierta de Surround® WP mediante sucesivas aplicaciones a la dosis de 12,5 kg/ha. El intervalo entre las aplicaciones dependerá de la degradación del producto por la lluvia, viento y otras causas. Para garantizar una mejor cobertura, realizar la segunda aplicación cercana a la primera, y en dirección contraria. Iniciar las aplicaciones antes de la puestas.
Golpe de calor en manzano: mantener la vegetación cubierta de Surround® WP mediante sucesivas aplicaciones a la dosis de 12,5 kg/ha. El intervalo entre las aplicaciones dependerá de la degradación del producto por la lluvia, viento y otras causas. Iniciar las aplicaciones en mayo.
Golpe de calor en olivar: aplicar a la dosis recomendada de 3-5 kg por 100 litros de agua en 700-1.000 litros de agua por ha, suficiente para conseguir un adecuado reparto sobre la superficie tratada. Dado el carácter preventivo de las aplicaciones, estas se llevarán a cabo antes de la aparición de altas temperaturas durante períodos prolongados, condición que provoca el inicio de los daños en la piel del fruto y del estrés térmico en el cultivo. Siempre de manera preventiva.