Digitaria [Digitaria sanguinalis]














Clase: Liliópsida (= monocotiledóneas)
Familia: Gramíneas
Descripción
Planta: forma matas de hasta 60 cm, crece creando ramas divergentes con tallos geniculados cuyos nudos inferiores pueden enraizar; el tallo es liso, glabro y cilíndrico; las hojas tienen prefoliación enrollada y lígula membranosa de 1-2 mm de largo y recortada, sin aurículas; la vaina foliar es de color verde a rojo-violeta, con pelos ciliados largos (especialmente en las vainas inferiores), el limbo es de color verde a rojo-violeta y está cubierto por pelos brillantes en ambos lados, con un nervio central blanco-rojizo y otros en los bordes blanquecinos.
Flor: Inflorescencia en espiga subdigitada, es decir, con la base de las espigas próximo entre sí; espiguillas sin aristas, con dos flores situadas sobre pedicelos cortos, la flor inferior estéril y la superior hermafrodita; las glumas inferiores muy pequeñas, las superiores tan largas como las espiguillas; gluma superior la mitad de la longitud que la lema fértil; lema áspera y pelosa.
Fruto: en cariópside.
Síntomas y daños
Arvense presente de forma importante en cultivos de verano principalmente en regadío y viñedo.
Ciclo biológico
Anual de verano y florece de junio a octubre.
Medidas de prevención y/o culturales
Utilizar semilla certificada; laboreo antes de la siembra; eliminación de plantas mediante laboreo entre líneas cuando aún no es muy alto el maíz; realizar rotación de cultivos; realizar la técnica de la falsa siembra.