Junquillo [Schoenoplectus mucronatus]

Clase: Liliópsida (=monocotiledóneas)

Familia: Ciperáceas

Descripción

Planta: plantas herbáceas parecidas a las gramíneas, pero tienen el tallo lleno, sin nudos y las hojas reducidas a las vainas o con el limbo muy corto.

Flor: agrupadas en inflorescencias laterales, con varias espiguillas y una larga bráctea inferior como prolongación del tallo (diferencia con Bolboschoenus maritimus: esta tiene más brácteas y no son caulinares). Espiguillas ovoides u oblongoideas, con glumillas en disposición helicoidal; flores con tres estigmas.

Fruto: en aquenio trígono u obovoide.

Diferenciación entre las especies:

S. mucronatus: tiene el tallo triangular y es vivaz rizomatosa.

S. supinus: tiene el tallo cilíndrico y es anual.

Síntomas y daños

Son especies palustres relativamente frecuentes en los arrozales del este y noreste de la Península.

Ciclo biológico

S. mucronatus es vivaz rizomatosa mientras que S. supinus es anual; ambas germinan o brotan en primavera-verano, florecen de julio a septiembre y fructifican a finales de otoño.

Medidas de prevención y/o culturales

Tres métodos:

a) Antes de la siembra del arroz, inundación con una lámina de agua tan fina como sea posible para favorecer el calentamiento del suelo y la germinación rápida de las semillas; unos 10 días después de la inundación, con las plantas germinadas subir el nivel del agua a 30 cm durante 20-27 días.

b) Asfixia previa a la siembra del arroz durante unos 20 días con una columna de agua de unos 30 cm y después de la germinación del arroz, mantener los niveles de agua lo más altos posibles, del orden de 15-20 cm.

c) Fangueado con columna moderada o elevada de agua, efectuado justo después de la inundación, seguido de sobreinundación rápida para hacer flotar los tubérculos y que sean arrastrados hacia los márgenes.

Usar semilla de arroz certificada; realizar una buena labor de siembra; realizar rotación de cultivos (soja, sorgo) si es posible; uso de variedades de arroz de porte alto que serán más competitivas.

Arriba