Erinosis [Eriophyes sp.]
Descripción
Clase: arácnida
Orden: acarida
Familia: eriófido
El adulto tiene el cuerpo alargado, de color amarillo pálido o blanco, de unos 0,2 mm de longitud. Tienen dos pares de patas muy pequeñas situadas cerca de la cabeza. Los huevos son ovalados y blancos. Las larvas también tienen dos pares de patas, son blanco amarillentas, en algunas especies algunos estadios son inmóviles y ocupan los mismos lugares que los adultos.
Síntomas y daños
La mayoría de eriófidos se alimentan de las hojas de especies arbóreas, siendo muy específicos (vid, peral). Producen en las hojas unas falsas agallas ligeramente salientes en el haz, coincidiendo con depresiones en el envés, tapizadas por abundante pilosidad blanquecina al principio virando a blanco-rojiza y parduzca al final.
Ciclo biológico
Acostumbran a invernar en estadio adulto bajo la corteza de la madera del año anterior, aisladamente o en grupos más o menos numeroso. Después de la brotación del árbol inician su actividad formando las falsas agallas. Las hembras realizan la puesta en el interior de dichas agallas, viviendo allí su descendencia hasta que se necrosa el tejido afectado y emigran a hojas más jóvenes. En otoño, antes de la caída de las hojas, abandonan las agallas y se desplazan a los refugios donde invernan. Tienen bastantes generaciones al año.
Medidas de prevención y/o culturales
Aplicar azufre en espolvoreo. Mantener la plantación en un buen estado sanitario.