Pudenta [Eusarcoris inconspicuus]
Descripción
Clase: Insecta
Orden: Heteróptero
Familia: Pentatómido
Los adultos miden entre 5 y 8 mm, siendo las hembras algo mayores que los machos. El cuerpo es alto y grueso con las patas relativamente cortas. Es de color marrón claro y oscuro con una densa punteadura negruza. La cabeza es oscura con una cuña central más clara. Los bordes externos del pronoto son blancos y en el borde anterior presenta dos marcas oscuras. Son relevantes también las dos manchitas blancas en la base del escutelo.
Síntomas y daños
Sus picaduras alimenticias sobre el grano provocan una reducción del rendimiento y una alteración del grano provocada por la saliva inoculada en la herida, que desorganiza el pericarpio y el endospermo, y por la posible transmisión o infección de gérmenes patógenos, hongos o bacterias, que producen la coloración amarilla, parda, gris o negruzca con el contorno oscuro que se observa en el grano al descascararlo. Por estas causas, en el punto de picadura aumenta la fragilidad y durante el proceso de elaboración industrial muchos de estos granos se rompen, despuntan o erosionan.
Ciclio biológico
El adulto invernante sale de sus refugios a finales de abril o primeros de mayo y desarrolla de 1 a 2 generaciones en gramíneas espontáneas, antes de pasar, desde julio, a los arroces más tempranos, en granazón, donde tiene 2 generaciones más hasta septiembre; una vez cosechado el arroz en octubre, puede desarrollar una quinta generación según los años.
Medidas de prevención y/o culturales
Eliminar gramíneas (grama) y ciperáceas (juncia) de los márgenes en primavera. Quemar la paja o enterrar el rastrojo.