Espodoptera [Spodoptera sp.]
Daños
Se trata del Lepidóptero denominado Prodenia litoralis o, más modernamente, Spodoptera litoralis, cuyos adultos son mariposas de unos 2 cm de longitud y 3 a 4 de envergadura con las alas anteriores marrones y con dibujos compuestos por líneas más claras ( entre esos dibujos se aprecia un número 4). Las orugas miden de 3 a5 cm de longitud en su momento de máximo desarrollo; son marrón-grisáceas nacidas y en cuanto se las toca se enrollan. Las larvitas recién nacidas tienen costumbres diurnas y a los 8 días adquieren ya hábitos nocturnos, refugiándose durante el día en el suelo, bajo las hojas secas o rastreras, etc. Las mariposas hembras ponen los huevos en grupos de hasta 100, aproximadamente, en el envés de las hojas. Los Rosquilla negra Rosquilla negra los producen al devorar el follaje (las larvitas pequeñas de día y las mayores de noche). Las temperaturas inferiores a los 2° C y los vientos cálidos y secos son mortales para las larvas. En Verano cada generación suele durar un mes, y en Invierno cuatro o cinco meses. Al contrario que la Gardama, se encuentra más extendida por la zona sur de la Península que por el norte. Atacan toda clase de plantas, especialmente hortalizas y también – sobre todo, las larvitas pequeñas – árboles frutales. ( La Rosquilla Negra es el más conocido de los “gusanos grises”.)
Fuente: Guía práctica de plagas – J.A.Cañizo, R.Moreno, C.Garijo