Plusia [Plusia sp.]

Descripción

Clase: Insecta

Orden: Lepidóptero

Familia: Noctuido

Los adultos tienen 35-45 mm de envergadura alar. Tiene una mancha plateada cuyo contorno recuerda la letra griega gamma. Las orugas son de color verde, con líneas blancas laterales sin puntos negros y tres pares de falsas patas en el abdomen. Tienen una longitud total de 35 a 40 mm. Los huevos son puestos en grupo, blanquecino-verdosos con estrías radiales, de 0,6 mm.

Síntomas y daños

Es muy polífago. Ataca a una gran cantidad de plantas herbáceas hortícolas, ornamentales y espontáneas (patata, remolacha, cereales, tomate, etc.). Produce mordeduras en las hojas y galerías en el fruto del tomate.

Ciclo biológico

Hiberna como oruga en zonas cálidas. La oruga se desarrolla en un mes y la pupa en 15 días. Pupa sobre las hojas, en el interior de un tenue capullo de seda. El adulto es nocturno, con una capacidad de migración muy elevada. Hacen la puesta de forma agrupada en el envés de las hojas. Tiene de 2 a 3 generaciones al año.

Medidas de prevención y/o culturales

Seguimiento y control de adultos mediante trampas con feromona sexual. Posee enemigos naturales parasitoides de larvas, como dípteros taquínidos e himenópteros, de huevos (Trichogramma sp) y pupas. Las larvas tienen también enemigos naturales entomopatógenos (Bacillus thuringiensis, virus, etc.).

Arriba