BASF Agricultural Solutions España
Agricultura

Protección y sanidad

Descubre indicaciones y recomendaciones para proteger tus cultivos de manera óptima

Nitrificación, proceso clave del nitrógeno en el suelo

Descubre cómo evitar la pérdida de nitrógeno

El origen del girasol Clearfield® y su evolución

¿Qué es y de dónde viene la tecnología Clearfield® en girasol?

Reutilización de grano vs. semilla certificada en cultivos extensivos

Conoce las ventajas que tiene el uso de una semilla sana, con alta capacidad germinativa, alto vigor y elevada pureza varietal.

El primiento europeo tiene acentro español y origen almeriense

Almería es el epicentro de la producción europea de pimiento, ¿cómo se ha logrado este crecimiento constante y record?

La preservación del viñedo y la calidad del vino en España

Contamos con un patrimonio de viñedo viejo único. Hoy son muchos los desafíos, pero ninguno tan difícil de resolver como las EMV.

El cultivo del trigo en regadío, ¿mayor rendimiento?

La demanda al alza en los mercados y el precio que adquirieron los trigos duros hizo pensar a los agricultores en cómo obtener más rendimiento económico.

Quimiofobia y "marketing del miedo"

¿Debemos de preocuparnos por los restos de fitosanitarios en los alimentos? La respuesta es clara: La comida es segura. José Miguel Mulet, nos cuenta porqué aquí.

El Plaguero: el observador fitosanitario de los cultivos

Para optimizar el manejo de la protección fitosanitaria, alguien tiene que estar pendiente del cultivo y del cumplimiento de los diversos protocolos agro.

Un desierto en un vergel: La Huerta de Europa

¿Cómo se ha llegado a que una zona que hace apenas 50 años era un desierto hoy sea capaz de proveer de hortícolas al continente entero?

#RompiendoMitosAgro

¿Qué es un mito? El sector agro está lleno de mitos que difieren con la realidad. Por eso lanzamos: #RompiendoMitosAgro

El prisma de sostenibilidad de la Sanidad Vegetal

¿Por qué es importante proteger a las plantas y a los cultivos de los que nos alimentamos de las plagas?

Protección frente a heladas en cultivos frutales

En general los métodos de control de heladas se pueden clasificar en dos grupos: Control Pasivo & Activo, ¡te los explicamos!

El olivar en España: Tradicional, intensivo y superintensivo

¿Cuáles son las diferentes técnicas de plantación del olivar y qué factor diferencia una plantación de otra?

Innovar dentro de la estrategia 2030 de la UE para la agricultura

El reto de lograr campañas agrícolas cada vez más productivas, eficientes y respetuosas del medio ambiente.

La lucha microbiológica

El control biológico de plagas y enfermedades es una realidad que hoy en día convive con diversas herramientas al alcance del agricultor, ¿cómo lograr una agricultura sostenible e integrada?

Vendimia. Paisaje y emoción en el viñedo español.

Somos el 1er país del mundo en superficie de viñedo y representamos el 30% de la UE, ¿pero cuál es la verdadera importancia de la viña en España?

El gran bosque español del "oro líquido": descubriendo nuestro olivar

En el mundo hay 10 millones de ha de olivar, de los cuales, 2 millones y medio, pertenecen a España. ¿Qué hace tan importante a este cultivo?

La bioeconomía y su influencia en agricultura

¿Qué es la bioeconomía? ¿Y cómo pretende dar soluciones a los principales retos de la agricultura actual?

Los secretos de la hectárea más valiosa del campo español

En Almería y Murcia se produce entre el 40% y el 100% de las hortalizas que se consumen en Europa durante cinco meses.

Cereal. Agricultura y Paisaje. Mucho más que un amor de primavera-verano.

En cada cerealista hay un Antonio López. En cada campaña, un nuevo lienzo. Una mano que toca la tierra y cultiva al tempo de la naturaleza.

Una campaña en la viña: el ciclo de la vid

Desde la parada invernal pasando por la llegada de la lágrima, hasta conseguir una buena vendimia.

¿Qué es un sarmiento y por qué es tan importante para la vendimia?

Si quieres conocer de verdad una planta de viña, este es tu momento. Siéntate con una copa de vino y disfruta de la lectura.

Arriba